top of page
Buscar

PRIMOTESTON FALSIFICADO

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) emitió una actualización de la alerta sanitaria originalmente publicada el 13 de diciembre de 2022, relacionada con la falsificación del medicamento Primoteston® Depot (testosterona) 250 mg/mL solución inyectable, comercializado por Bayer de México, S.A. de C.V.


¿Qué lotes están involucrados?

La alerta se refiere específicamente a los siguientes lotes falsificados:

  • XB30PFV (envase secundario)

  • X30PFV (envase primario), ambos con fecha de caducidad JUL 2024

  • XB30RAK, con fecha de caducidad OCT 28, la cual no coincide con la fecha original legítima OCT 23


¿Por qué se emite esta alerta?

De acuerdo con la información proporcionada por Bayer de México, se identificaron irregularidades en los empaques primario y secundario de los productos falsificados. Estas inconsistencias hacen imposible verificar su procedencia, condiciones de fabricación, almacenamiento y transporte, lo cual compromete seriamente su seguridad, eficacia y calidad, representando un riesgo para la salud pública.


Recomendaciones de COFEPRIS

Para la población:

  • Evitar el uso o adquisición del producto Primoteston® Depot con los números de lote mencionados.

  • No comprar medicamentos en redes sociales, páginas no autorizadas o sitios con precios sospechosamente bajos.

  • Adquirir productos únicamente en farmacias establecidas y con licencia sanitaria.

  • Ante cualquier duda sobre la autenticidad del medicamento, contactar al titular del registro sanitario o consultar el sitio oficial de COFEPRIS.

  • Si ya utilizaste alguno de estos productos y presentaste reacciones adversas, repórtalo al correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx o en el portal correspondiente.


Para distribuidores y farmacias:

  • Comprar únicamente a distribuidores autorizados y validados por Bayer de México.

  • Verificar la documentación legal de adquisición y mantener el producto bajo las condiciones establecidas por el fabricante.


COFEPRIS continúa con las acciones de vigilancia sanitaria y actualizará esta información si se detectan nuevas evidencias. La finalidad es proteger la salud de la población ante el riesgo que representa el consumo de medicamentos falsificados.


Para más información, consulta los avisos oficiales en:👉 www.gob.mx/cofepris

¿Te gustaría que prepare también una versión resumida para redes sociales o una infografía explicativa?

 
 
 

Comentarios


bottom of page